
SEVILLA, 5 Ago. (EUROPA PRESS) – La ola de calor que azota a la península ibérica se ha asentado en Andalucía hasta al menos el próximo domingo, dejando temperaturas que rondan los 40 grados y avisos naranjas y amarillos en seis provincias andaluzas.
Avisos de Temperatura en Andalucía
Según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla tienen aviso naranja por altas temperaturas, mientras que Almería, Cádiz y Granada presentan aviso amarillo. Huelva y Málaga se librarán de los avisos durante la jornada.
Detalles de los Avisos
En concreto, desde las 13:00 hasta las 20:59 horas, el aviso naranja estará activo en la Campiña cordobesa, donde se alcanzarán máximas de 42 grados. El riesgo importante por altas temperaturas rozará los 40 grados en la Subbética, y el aviso amarillo se activará donde el termómetro alcanzará los 39 grados en Sierra y Pedroches.
En la provincia de Jaén, se localiza el aviso naranja en Morena y Condado, Sierra de Cazorla y Segura, y el Valle del Guadalquivir. Asimismo, el aviso amarillo estará activo en la capital y montes de Jaén a partir de las 13:00 horas. En Sevilla, el aviso naranja se aplicará en la Campiña, mientras que en la Sierra Norte estará activo el aviso amarillo.
El aviso amarillo, que también estará activo durante la misma franja horaria, se aplicará en el Poniente y Almería Capital con máximas de 36 grados; en la Campiña gaditana, se registrarán 39 grados; y en Granada, específicamente en la Cuenca de Genil, Guadix y Baza.
Causas de la Ola de Calor
En la comunidad andaluza, continúa la influencia de una masa de aire cálida y seca de origen africano, lo que, junto a la insolación propia del verano, provoca que se registren valores térmicos más altos de lo habitual para esta época del año, conformando la ola de calor, según ha explicado la Aemet.
Perspectivas para el Fin de Semana
A pesar del aumento de la incertidumbre de cara al fin de semana, el escenario más probable para la Agencia Estatal es que el sábado y el domingo continúen las temperaturas anormalmente cálidas, salvo en el cuadrante sudeste peninsular. De hecho, es probable que se registren ascensos térmicos adicionales en el oeste y suroeste, sin descartar que se superen los 42 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir. Para el lunes 11, podrían comenzar a descender las máximas por el norte con el acercamiento de una vaguada atlántica, aunque todavía es pronto para precisarlo.