
La ocupación media en otoño se sitúa en torno al 40% en la provincia de Sevilla. Las reservas de alojamientos rurales para el Puente del Pilar, que no laborable al caer el festivo nacional en domingo, rondan en estos momentos el 45%. Esta cifra se encuentra en línea con la media nacional, aunque es por debajo de la media en Andalucía, que se sitúa en el 50%.
Mejores datos en comparación con el año pasado
El repunte en las reservas indica que cada vez más viajeros eligen escapar del entorno urbano y apostar por experiencias en plena naturaleza. Este incremento se traduce en datos que son entre 3 y 5 puntos más altos que los del año pasado, según la información facilitada.
El Puente del Pilar: Fecha Clave para el Turismo Rural
El Puente del Pilar es considerada una de las fechas clave para el turismo rural, junto con las festividades de la Constitución y la Inmaculada en diciembre. Sin embargo, la ocupación durante el resto de fines de semana sin festivo suele caer varios puntos. Actualmente, las reservas para el conjunto del otoño en la provincia están en un 40% de media.
Incremento esperado en el último trimestre
A pesar de estos datos, se espera que la ocupación de los alojamientos rurales aumente en el último trimestre, siguiendo la tendencia de años anteriores.
Comparativa con otras provincias andaluzas
En comparación con otras provincias andaluzas, Córdoba, Huelva y Málaga presentan los mejores datos de ocupación, mientras que Sevilla y Almería se encuentran en el lado opuesto de la balanza.
Comportamiento de los viajeros en sus reservas
Los viajeros muestran dos comportamientos a la hora de realizar sus reservas: algunos planifican con hasta 8 o 10 meses de antelación, mientras que otros toman decisiones en el último momento. Esto genera que gran parte de las reservas se registren para el mismo mes en curso, según el portal especializado.
Perfil del viajero rural
El perfil de los viajeros se compone mayoritariamente de familias o grupos de amigos que buscan descubrir nuevos destinos, desconectar en contacto con la naturaleza y realizar actividades culturales, gastronómicas y deportivas. Cada época del año ofrece actividades únicas; en otoño, por ejemplo, la bajada de temperaturas anima al senderismo o a la recogida de setas.
Inversión promedio en turismo rural
Según datos del Observatorio del Turismo Rural, las personas que tienen programado realizar este tipo de turismo en la provincia están dispuestas a invertir alrededor de 29 euros por persona y noche en un alojamiento, cifra que es similar a la media nacional.